Futa Palin Mapuche-Williche Chilwe 2025

Afiche Futa Palin Mapuche-Williche Chilwe 2025

¡El 2025 comienza con fuerza!

El Konsejatu Chafün Mapuche-Williche Chilwe tiene el honor de invitar a toda la comunidad a participar en el próximo Futa Palin Mapuche-Williche Chilwe 2025, que se realizará los días 24, 25 y 26 de enero en el sector de Natri Bajo, comuna de Chonchi.

El Futa Palin es mucho más que un evento deportivo; es un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de nuestras raíces. Durante tres días, comunidades de toda la Región de Los Lagos se reunirán para compartir saberes ancestrales en torno al Palin, un juego que trasciende lo físico y conecta con nuestra espiritualidad y cultura.

Participa en entrenamientos y competencias donde el respeto, la destreza y el espíritu comunitario son protagonistas. Esperamos que esta celebración cree lazos más profundos entre comunidades y organizaciones indígenas, fortaleciendo nuestra identidad y unión.

📣 ¡Invitación especial para comunidades y equipos de palin!
Si tu comunidad u organización practica el palin, ¡este es el momento de ser parte! Inscribe a tu equipo enviando un correo a:
📧 contacto@wekimun.cl

Les esperamos para vivir el palin en su máxima expresión: como deporte, como ceremonia, y como símbolo de nuestra cultura viva. Honremos juntos este juego ancestral, símbolo de resistencia y conexión con nuestra tierra.

¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable y llena de significados! Corre la voz, reúne a tu equipo y súmate a este gran encuentro.

¡Comenzamos con los talleres de Palin!

A partir del 14 de diciembre, daremos inicio a los talleres de palin que se realizarán en Centro Mapu Ñuke, Natri Bajo. El taller estará a cargo del Palife Diegño Zúñiga.

El taller se realizará desde la segunda semana de diciembre hasta la última semana de febrero, contando con 11 sesiones distribuidas en un taller semanal a realizarse cada sábado a las 14:00 horas, y de manera ininterrumpida.

En cada sesión se abordarán conocimientos fundamentales del palin mediante la conversación (nütram). En esta parte de la sesión, se repasarán aspectos de la lengua mapuche asociados al palin para que posteriormente, se apliquen de manera práctica en los entrenamientos correspondientes a la segunda parte de cada jornada.

  • Horario: 14:00 a 16:00 horas
  • Día: Sábados de diciembre a enero (14/12 al 22/02)
  • Lugar: Centro Mapu Ñuke, Natri Bajo

Puedes inscribirte en el formulario haciendo click aquí.

Consulta Indígena sobre materias a regular en Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios, en el marco de la Ley 21.600

Fundación Wekimün Chilkatuwe invita a personas y organizaciones indígenas a sumarse a participar de la próxima Consulta Indígena del Ministerio del Medio Ambiente a realizarse el día Sábado 23 de noviembre en Centro Mapu Ñuke de 10:00 a 15:30 horas. Una actividad de gran importancia para hacernos oír como comunidades indígenas.

Se reembolsarán los pasajes de quiénes asistan (¡lleva tu boleto!)

Jornadas de Salud e Interculturalidad

Te invitamos a participar de la primera versión de las Jornadas de Salud e Interculturalidad, una semana intensiva de talleres, conversatorios y recorridos por el bosque. Un espacio para la medicina indígena y el diálogo entre sistemas de conocimiento.

Las actividades se realizarán entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, y son gratuitas y abiertas a la comunidad. ¡Pero ojo! Algunas actividades tienen cupos limitados.

¡Nos sumamos a la Noche de los Museos!

Te invitamos a participar de una jornada de cine, conversación y comida comunitaria. El próximo viernes 11 de octubre, Centro Mapu Ñuke se suma a esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuyo propósito es promover la participación gratuita de la ciudadanía en museos, espacios culturales, galerías de arte, recorridos patrimoniales y otras actividades en un horario nocturno extendido al habitual.

En Centro Mapu Ñuke a partir de las 17:00 horas. Más información y formulario de inscripción al correo contacto@wekimun.cl

Formación Continua: Curso Virtual «Propiedades Y Algas Medicinales De Chiloé» abre segunda edición

Se encuentran abiertas las inscripciones a la segunda edición del curso virtual Plantas y Algas Medicinales de Chiloé: Propiedades y usos. El curso de autoaprendizaje, que forma parte de nuestro programa de Formación Continua, busca introducirte en el mundo de las flora de Chiloé desde una perspectiva medicinal, y a conocer sus propiedades y usos dentro de la salud Mapuche-Williche de Chiloé.

Postula a una beca hasta el 18 de septiembre.

18va Muestra de Cine+Video Indígena en Centro Mapu Ñuke

¡Te invitamos a unirte a una jornada de cine y conversación en Centro Mapu Ñuke! Por segundo año consecutivo, somos sede de la 18va Muestra de Cine+Video Indígena, organizada por CIIR y el Museo de Arte Precolombino. Súmate este 10 y 11 de septiembre, a partir de las 11:00 horas. Posterior al visionado, tendremos un conversatorio.

Actividad gratuita y abierta a la comunidad.

ENCUENTRO: Charla Ayurvedica

Fundación Wekimün Chilkatuwe invita a la comunidad a participar de la Charla Ayurvedica el próximo Jueves 1 de Agosto, a cargo del chilkatufe Marcos Montenero. La charla se realizará en Natri Bajo, Chonchi. Para más información, contactarse al 926498643. Aporte voluntario de participación.

Actividad: Taller de Palin

Fundación Wekimün Chilkatuwe invita a las comunidades indígenas del archipiélago de Chiloé a participar de una jornada de Palin comunitario. Personas interesadas pueden escribir al correo contacto@wekimun.cl