Trabajando para el desarrollo local indígena

Somos una institución indígena que difunde y resguarda el patrimonio cultural Mapuche-Williche de Chiloé

¿Quiénes somos?

Un proyecto por y para las comunidades indígenas de sur de Chile.

Misión-Visión

Comunidad, Identidad williche y otras identidades, Actualización, Calidad, Pertinencia, Sostenibilidad y Transparencia.

Vitrina Virtual

Un espacio para compartir emprendimientos de estudiantes y ex-estudiantes de la Escuela.

Centro Mapu Ñuke

Centro de atención y formación en Salud y Medicina Intercultural

Voluntariados

Ayúdanos a seguir fortaleciéndonos, con ayuda directa en terreno

Oferta académica

Cursos presenciales y a distancia

Turismo Intercultural
Turismo Intercultural

Curso SENCE

Educador Intercultural Bilingüe
Educador Intercultural Bilingüe

Curso SENCE

Cocina Tradicional Williche
Cocina Tradicional Williche

Curso SENCE

Terapias de la Medicina Williche
Terapias de la Medicina Williche

Curso SENCE

Testimonios

Una escuela con y para los jóvenes indígenas de Chiloé

"Wekimün, como proyecto, nace de una convicción. (...) La educación es una herramienta para recuperarnos como seres humanos."

Manuel Muñoz Millalonco
Manuel Muñoz Millalonco Director Académico

"Al entrar a Wekimün, encontré una ventana mucho más grande donde me identifiqué con mi cultura williche. Se unió más mi familia."

Flor Edith Cheuquepil
Flor Edith Cheuquepil Estudiante de Salud Intercultural y Desarrollo Sustentable

"Wekimün va a dar conocimiento de su cultura, y va a crear valor en su patrimonio."

Rhyanne Beatty
Rhyanne Beatty Voluntaria, 2014

Actualizaciones recientes

Últimas noticias

Futa Palin Mapuche-Williche Chilwe: Tres días de

Durante tres días, se llevó acabo el Futa Palin Mapuche-Williche Chilwe en la comuna de Chonchi. Distintas organizaciones y comunidades indígenas de la Región de Los Lagos se movieron entre Centro Mapu Ñuke, en Natri Bajo, y la Comunidad Indígena de Molulko para celebrar el juego del Palin.

Consulta Indígena sobre materias a regular en Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios, en el marco de la Ley 21.600

Fundación Wekimün Chilkatuwe invita a personas y organizaciones indígenas a sumarse a participar de la próxima Consulta Indígena del Ministerio del Medio Ambiente a realizarse el día Sábado 23 de noviembre en Centro Mapu Ñuke de 10:00 a 15:30 horas. Una actividad de gran importancia para hacernos oír como comunidades indígenas.

Se reembolsarán los pasajes de quiénes asistan (¡lleva tu boleto!)

Jornadas de Salud e Interculturalidad

Te invitamos a participar de la primera versión de las Jornadas de Salud e Interculturalidad, una semana intensiva de talleres, conversatorios y recorridos por el bosque. Un espacio para la medicina indígena y el diálogo entre sistemas de conocimiento.

Las actividades se realizarán entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, y son gratuitas y abiertas a la comunidad. ¡Pero ojo! Algunas actividades tienen cupos limitados.