Nuestra misión

Un organismo educativo con alto nivel de calidad

¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?

Una Escuela Intercultural de Artes y Oficios con alto nivel de calidad.

Misión-Visión
Misión-Visión

Comunidad, Identidad williche y otras identidades, Actualización, Calidad, Pertinencia, Sostenibilidad y Transparencia.

Vitrina Virtual
Vitrina Virtual

Un espacio para compartir emprendimientos de estudiantes y ex-estudiantes de la Escuela.

Cursos presenciales y a distancia

Oferta académica

Turismo Intercultural
Turismo Intercultural

Curso SENCE

Educador Intercultural Bilingüe
Educador Intercultural Bilingüe

Curso SENCE

Cocina Tradicional Williche
Cocina Tradicional Williche

Curso SENCE

Terapias de la Medicina Williche
Terapias de la Medicina Williche

Curso SENCE

Testimonios

Una escuela con y para los jóvenes indígenas de Chiloé

"Wekimün, como proyecto, nace de una convicción. (...) La educación es una herramienta para recuperarnos como seres humanos."

Manuel Muñoz Millalonco
Manuel Muñoz Millalonco Director Académico

"Al entrar a Wekimün, encontré una ventana mucho más grande donde me identifiqué con mi cultura williche. Se unió más mi familia."

Flor Edith Cheuquepil
Flor Edith Cheuquepil Estudiante de Salud Intercultural y Desarrollo Sustentable

"Wekimün va a dar conocimiento de su cultura, y va a crear valor en su patrimonio."

Rhyanne Beatty
Rhyanne Beatty Voluntaria, 2014

Actualizaciones recientes

Últimas noticias

Poniendo en valor el diálogo intercultural: Así se vivió el conversatorio «Territorio, Interculturalidad y Salud»

Estudiantes del curso de Terapias de la Medicina Indígena fueron parte del conversatorio «Territorio, Interculturalidad y Salud». El encuentro incluyó dos charlas lideradas por Jorge Valenzuela, biólogo y director del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), y el Dr. Luca Pandolfi, profesor de Antropología Cultural de la Universidad Urbaniana de Roma, Italia.

Este 26 de octubre, Wekimün Chilkatuwe será sede de la 17a Muestra Cine+Vídeo Indígena

Este 26 de octubre a las 13:00 horas, en el Chafün de Fundación Wekimün Chilkatuwe se realizará un visionado de audiovisuales con temática Indígena, en contexto de la 17a Muestra Cine+Vídeo Indígena. Es una instancia educativa, gratuita, que reflexiona sobre las realidades de los pueblos americanos a través del audiovisual, y es organizada con el apoyo del Museo de Arte Precolombino y el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR. Evento gratuito abierto a la comunidad.

Nuevos cursos presenciales 2023: Abiertas las postulaciones para cursos del Programa Capacitación en Oficios SENCE

Continuando con el Ciclo Lectivo 2023, Wekimün anuncia el inicio de postulaciones a tres cursos presenciales:

Estas nuevas ediciones forman parte del Programa de Capacitación en Oficios 2022. Las postulaciones a los cursos se realizan a través del Portal SENCE Elige Mejor.