Les compartimos la participación de Fundación Wekimün Chilkatuwe en el ciclo de charlas Historias de Quellón. En ésta ocasión, la charla fue llevada a cabo por nuestra Directora Ejecutiva, Ana María Olivera Fuentes.
Desde Wekimün Chilkatuwe, les invitamos a ser parte del Ciclo de charlas organizadas por Historias de Quellón, donde nuestra Directora Ejecutiva Ana Maria Olivera Fuentes estará hablando sobre «Fundación Wekimün Chilkatuwe, educando desde y para la interculturalidad».
🚩 Próximo Jueves 10 de junio, a las 20:00 horas. También les invitamos a disfrutar del resto de la programación, del 1 al 12 de junio.
Desde Wekimün Chilkatuwe estamos muy felices de poder anunciar la apertura al segundo llamado de postulaciones al curso SENCE de Turismo Intercultural.
Todas las postulaciones se realizan a través de Portal SENCE Elige Mejor (https://eligemejor.sence.cl/) Recuerda que debes tener tu ficha social al día.
Más información en wekimun.cl/turismo-intercultural/
Informamos a nuestros estudiantes que los cursos Cocina Tradicional Williche de Chiloé y Terapias de la Medicina Indígena se reanudarán en modalidad e-learning.
Les esperamos para retomar clases en Aula Digital de Sence.
Fechas de reinicio de cursos:
12 de abril: Cocina Williche
19 de abril: Terapias de la Medicina Williche (Cap 20-01-10-0206)
21 de abril: Terapias de la Medicina Williche (Cap 20-01-10-0207)
Agradecemos a las más de 100 personas que postularon y manifestaron interés por nuestro curso «Turismo Intercultural» del Programa Capacitación en Oficios Sence 2020.
Próximamente estaremos abriendo la segunda versión del curso, queden atentos y atentas a nuestras novedades.
Se encuentran abiertas las postulaciones al Curso «Turismo Intercultural» (versión e-learning) Programa Capacitación en Oficios Sence 2020.
Para emprendedores/as del área del turismo y personas interesadas en conocer y trabajar en actividades vinculadas al área. Curso con enfoque intercultural, poniendo en valor el conocimiento, el patrimonio y la cultura mapuche-williche de Chiloé.
Requisitos de Postulación
Ficha de Protección Social al día (60% vulnerabilidad)
No contar con estudios universitarios o técnicos de nivel superior completos.
Forma de Postular:
El proceso se realiza únicamente a través del portal Sence Elige Mejor. Inicio de Clases: 5 de abril 2021 Vacantes: 25 Duración del Curso: 251 horas cronológicas Certificado por Sence Organismo Ejecutor: Fundación Wekimün Chilkatuwe
Desde Wekimün Chilkatuwe, extendemos nuestros saludos a todas las lamngen en este 5 de septiembre, el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA, fecha conmemorativa del asesinato de la líder indígena aymara, Bartolina Sisa.
Bartolina Sisa (nacida cerca de 1750) fue una reconocida líder aymara que lideró numerosas revueltas contra el Imperio Español en Charcas, entonces parte del Virreinato del Perú en el territorio que hoy en día es Bolivia. En 1782, producto de su participación en la toma indígena de la ciudad de La Paz, Bartolina Sisa es capturada y ejecutada por el Imperio Español, siendo humillada y asesinada brutalmente en lo que hoy en día es la Plaza Murillo, la principal plaza de La Paz. Desde 1983, el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América instituyó el Día Internacional de la Mujer Indígena en su honor.
Bartolina Sisa (1750 – 1782), símbolo de la resistencia indígena aymara