Jornada de apertura: Tras la Huella del Gonfoterio
Wekimün Chilkatuwe invita a la comunidad a participar de la jornada de apertura de «Tras la Huella del Gonfoterio», muestra temporal arqueo-paleontológica realizada en conjunto al Museo Municipal de Castro, el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) y el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.
La jornada dará inicio a la Muestra Temporal «Tras la Huella del Gonfoterio», donde se expondrán tres molares (dos réplicas y un original) en el Chafün Central de Centro Mapu Ñuke, incluyendo el molar de gonfoterio encontrado en el Río Natri el año 2000. La exposición se mantendrá hasta el 20 de diciembre, con agenda abierta para realizar visitas guiadas con establecimientos educacionales. Esto, con el fin de acercar a niños y niñas a este Patrimonio Natural, poniendo en valor un descubrimiento poco conocido pero de gran importancia para la comprensión de la historia y desarrollo del Archipiélago de Chiloé.
La actividad contará de un seminario, que dará inicio a las 10:00 AM del día 24 de octubre con exposiciones y conversatorios de profesionales de la Universidad de Chile, CECPAN y el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. También, contará con un encuentro entre la comunidad científica, representada por las organizaciones previamente mencionadas, y comunidades indígenas del sector de Natri Bajo-Molulco, para preguntarnos cómo poner en valor y preservar el patrimonio natural desde una perspectiva intercultural.
Posteriormente, a las 16:00 horas, nos sumaremos a la Noche de los Museos (actividad realizada a nivel nacional) iniciando con un taller de confección de imanes, dirigido a niños y niñas, y continuando con una exhibición extendida de la 19a Muestra de Cine+Vídeo Indígena.
¡Les esperamos!
Esta actividad forma parte de la Cartelera Cultural de Wekimün Chilkatuwe, como parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
Deja una respuesta