El Educador Tradicional Bilingüe es un agente educativo que apoya la implementación de la asignatura «Lengua y Cultura Indígena» en establecimientos educacionales tanto para niños/as de nivel básico como medio. En este espacio laboral, el educador o adümchefe, trabaja junto al profesor mentor de la asignatura, conformando una «dupla pedagógica» que aborda colaborativa y coordinadamente la labor docente. Encuentra también campo laboral en la educacion inicial apoyando a Educadores de Párvulos; en establecimientos de la Red Pública de Salud (Hospitales, Consultorios, CESFAM o Postas) apoyando y facilitando diálogos interculturales; y/o en programas de desarrollo comunitario con enfoque intercultural de diversas instituciones públicas. En Chiloé, los/as educadores/as Tradicionales-pu adümchefe – son requeridos en escuelas que cuentan con una matrícula igual o superior al 20 % de niños/as indígenas, lo que viene correspondiendo a la mayoría de los establecimientos del archipiélago y escuelas rurales dada la alta concentración de población williche de la provincia. Además el educador tradicional encuentra campo laboral en cualquier establecimiento que desee impartir la asignatura mencionada.


Sobre el curso

PERFIL OCUPACIONAL
Educador/a Tradicional de Lengua y Cultura Williche

DURACIÓN
303 HORAS


MODALIDAD
Presencial
Blended
E-learning

SECTOR
Educación

MÓDULOS
8 (ocho)


Módulos

Lengua Indígena – Williche
Introducción a la Cultura Williche
Juegos y Dinámicas para la Enseñanza de la Lengua y la Cultura Indígena
Uso de Tic’s en la Búsqueda de Empleo

Técnicas para el Emprendimiento
Herramientas para la Expresión Oral y Escrita
Herramientas para el Empoderamiento y la Autonomía Económica de las Mujeres
Planificación del Proyecto Ocupacional