Te invitamos a participar de la primera versión de las Jornadas de Salud e Interculturalidad, una semana intensiva de actividades entorno a la medicina indígena y el diálogo entre sistemas de conocimiento.
Esta actividad ocurre en el contexto del convenio de colaboración entre Fundación Wekimün Chilkatuwe y el Centro Almendral de San Felipe.
Las actividades se realizarán desde el 28 de octubre al 2 de noviembre, y son gratuitas y abiertas a la comunidad. ¡Pero ojo! Algunas actividades tienen cupos limitados.
CRONOGRAMA:
29 de octubre
Conversatorio «Pueblos Originarios y Salud: Desafíos y Derechos en el Contexto Chileno», imparte Ana María Olivera Fuentes / 11:00 AM / Presencial en Centro Mapu Ñuke
Taller «Protocolos de recolección», imparte Manuel Muñoz Millalonco / 10:30 a 12:00 AM / Presencial en Centro Mapu Ñuke / Dirigido a estudiantes de Wekimün Chilkatuwe
Taller «Principios de la Reflexoterapia», imparte Lawentuchefe Rosa Carimoney / 14:30 PM / Presencial en Centro Mapu Ñuke
Taller «Propiedades de la palta», imparte Angélica Carriel (Centro Almendral de San Felipe) / 16:00 PM / Presencial en Centro Mapu Ñuke
30 de octubre
Taller «Plantas del norte de Chile», imparte Lucía Bogueño (Centro Almendral de San Felipe) / 16:00 PM / Presencial en Centro Mapu Ñuke
31 de octubre
Conversatorio «Pueblos Originarios y Salud: Desafíos y Derechos en el Contexto Chileno», imparte Ana María Olivera Fuentes / Virtual / Dirigido a profesionales y funcionarios de la salud
Taller de Kokedama, imparte Angélica Carriel (Centro Almendral de San Felipe) / 16:30 PM / 10 cupos / Presencial en Centro Mapu Ñuke
1 de noviembre
Taller «Propiedades de la palta», imparte Lucía Bogueño (CIEM-Aconcagua)
2 de noviembre
Recorrido «Baño de bosque», guía Daniela Oyarzo / 8 cupos / Presencial en Sendero Medicinal Küme Mongen Rüpü, Centro Mapu Ñuke. Requiere inscripción previa.
Esta iniciativa cuenta con co-financiamiento del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales, año 2024, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Para más información, contáctanos al correo electrónico contacto@wekimun.cl