VÍDEO: Conferencia Plenaria «Desarrollo de la Interculturalidad desde Wekimün Chilkatuwe: Aulas para educar en la Paz y los Derechos Humanos»

El Antropólogo Manuel Muñoz Millalonco, Director Académico y Adümchefe de Wekimün Chilkatuwe, realizó la conferencia plenaria «Desarrollo de la Interculturalidad desde Wekimün Chilkatuwe: Aulas para educar en la Paz y los Derechos Humanos» en contexto de la Cátedra UNESCO en Democracia, Ciudadanía Mundial y Educación Transformadora, el día 27 de octubre de 2022.

Wekimün Chilkatuwe en la Cátedra UNESCO en Democracia, Ciudadania Mundial y Educación Transformadora

Invitamos a la comunidad a ser partícipe de la Cátedra UNESCO en Democracia, Ciudadania Mundial y    Educación Transformadora, a realizarse de forma presencial y virtual los días 25 al 28 de octubre de 2022. El día 27 de octubre, Manuel Muñoz Millalonco, nuestro adümchefe y Director Académico, será parte de la cátedra con el panel «Desarrollo de la Interculturalidad desde Wekimün Chilkatuwe: Aulas para educar en la Paz y los Derechos Humanos», compartiendo la experiencia educativa en Wekimün.

Simposio «Salud Intercultural: Alimentación Tradicional y Nutrición en Chiloé»

Este 25 de agosto de 2022, Fundación Wekimün y UPLA llevarán acabo el Simposio de «Salud Intercultural: Alimentación Tradicional y Nutrición en Chiloé»; el evento, realizado de forma presencial, contará con la presencia de la la prorrectora de UPLA, Mirta Crovetto, Dra. en Nutrición, quien en esta ocasión presentará los resultados de su investigación sobre hábitos alimentarios en las comunas de Chonchi y Quellón, orientada a identificar la relación existente entre la condición de salud/enfermedad y el estado nutricional y hábitos alimentarios de la población de Chiloé.

La actividad contará con dos paneles de discusión que abordarán, además de la relación entre hábitos
alimentarios y salud, el impacto de las condicionantes socioculturales, políticas y económicas con la
soberanía y seguridad alimentaria dentro del territorio de Chiloé.

Este evento se realiza en el marco del convenio entre Fundación Wekimün Chilkatuwe y Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.