Archivos agosto 2022

Simposio «Salud Intercultural: Alimentación Tradicional y Nutrición en Chiloé»

Este 25 de agosto de 2022, Fundación Wekimün y UPLA llevarán acabo el Simposio de «Salud Intercultural: Alimentación Tradicional y Nutrición en Chiloé»; el evento, realizado de forma presencial, contará con la presencia de la la prorrectora de UPLA, Mirta Crovetto, Dra. en Nutrición, quien en esta ocasión presentará los resultados de su investigación sobre hábitos alimentarios en las comunas de Chonchi y Quellón, orientada a identificar la relación existente entre la condición de salud/enfermedad y el estado nutricional y hábitos alimentarios de la población de Chiloé.

La actividad contará con dos paneles de discusión que abordarán, además de la relación entre hábitos
alimentarios y salud, el impacto de las condicionantes socioculturales, políticas y económicas con la
soberanía y seguridad alimentaria dentro del territorio de Chiloé.

Este evento se realiza en el marco del convenio entre Fundación Wekimün Chilkatuwe y Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

POSTULACIÓN PARA PASANTÍA EN CENTRO DE SALUD

El Centro de Salud Intercultural Mapu Ñuke, junto a Fundación Wekimün Chilkatuwe, convocan a egresadas y egresados del curso de Gestor y Terapeuta de la Medicina Indígena, a postular a pasantía a realizarse en el Centro de Salud Intercultural Mapu Ñuke.
La pasantía es certificada por el Centro de Salud Intercultural Mapu Ñuke y la Fundación Wekimün Chilkatuwe.

  • Cupo de pasantes: 4 pasantías simultáneas
  • Duración de la pasantía: 4 a 8 semanas

Para postular debes rellenar un formulario indicándonos cuándo realizaste el curso de Terapias de la Medicina Indígena, cuál es tu motivación para realizar la pasantía y tus datos de contacto (nombre, correo electrónico y teléfono). Puedes encontrar el link acá: https://linktr.ee/wekimun

Resultados a partir de la segunda quincena de agosto de 2022.

Consultas sobre esta convocatoria al siguiente contacto: fundacion@wekimun.cl